Últimos temas
Estadísticas
Tenemos 3250 miembros registradosEl último usuario registrado es Petehull
Nuestros miembros han publicado un total de 111432 mensajes en 10812 argumentos.
Hoy, día de las víctimas
Hoy, día de las víctimas
El Congreso reconoce este 27-J a los afectados por la violencia terrorista en una ceremonia inédita en el Congreso. El autor subraya que esta es una jornada también contra «los voluntariamente desmemoriados que existen entre nosotros»
ALFREDO TAMAYO AYESTARÁN, Diario Vasco
Día de las víctimas. De las víctimas del terrorismo etarra en primer lugar, de las del islamismo después, como asimismo de las de los GRAPO, de las de los GAL. El Parlamento español, en sesión solemne, declaró hace pocos meses que el 27 de junio de cada año estaría dedicado a la memoria y homenaje a nuestras víctimas. Después de largas horas de intercambio de pareceres, las asociaciones de víctimas de nuestro país habían elegido esa fecha porque en ella hace ahora cincuenta años, el 27 de junio de 1960, una niña de 22 meses, Begoña Urroz Ibarrola fue alcanzada de lleno por la deflagración de una bomba presumiblemente colocada por ETA en una maleta. Sucedía esto en la vieja estación de los Ferrocarriles Vascongados situada en el barrio de Amara. La niña, con quemaduras gravísimas, fue llevada a la clínica de la Virgen del Perpetuo Socorro sita en Ategorrieta, en donde falleció al día siguiente. Ni la organización terrorista quiso reconocer la autoría, ni el atentado encontró demasiado eco en la ciudadanía salvo naturalmente en los familiares de la niña, Begoña, y de las otras personas a quienes alcanzó el estallido.
Han transcurrido, como queda dicho, cincuenta años de aquel atentado, el primero de una larga cadena de casi novecientos muertos, de muchísimos heridos, secuestrados, extorsionados, constreñidos a exiliarse. Es un buen momento para tomar el pulso a toda esta negra e insensata historia de violencia y de muerte que parece en estos momentos caminar hacia su final. También para aproximarnos a la situación que vive ahora nuestro País Vasco a los cincuenta años de esa primera víctima, la más inocente de las inocentes.
La consideración de héroes de que gozaron los etarras en un sector demasiado amplio de la ciudadanía por empuñar las armas contra la situación de negación de derechos humanos capitales de índole política, social o identitaria ha sido sustituida de forma paulatina en un sector mayoritario de la población por la de delincuentes fuera de lugar y de tiempo. Sólo en el seno de un sector fanático y recalcitrante gozan de simpatía y apoyo. La acción benemérita y constante de concienciación operada por las asociaciones de víctimas ha logrado mantener o despertar su memoria y avergonzar y convertir a los desmemoriados. Nuestras víctimas han ido pasando poco a poco de un estado de olvido, de clandestinidad o semiclandestinidad, a otro de visibilidad, de reconocimiento, de homenaje como lo atestigua la jornada institucional de este 27 de junio que se celebrará en el Congreso de los Diputados.
Nunca habíamos visto a un lehendakari pronunciarse con semejante proximidad y contundencia frente a una víctima de la vesania etarra como lo hizo en días pasados Patxi López en Arrigorriaga. Nunca habíamos pensado que familiares de víctimas del terrorismo iban a acceder a colegios e ikastolas para hacer el relato de su vía crucis a manos de los violentos. Los que antes infundían pavor y tuvieron al Estado contras las cuerdas tiemblan ahora ante la eficacia de las fuerzas del orden y de los tribunales de justicia. La ideología nacionalista de la centralidad y del balancín (ETA mata pero el Estado tortura) va perdiendo cualquier credibilidad. Y los familiares de las víctimas siguen dándonos el hermoso testimonio de la renuncia a la venganza. Nuestra sociedad vasca ya no está tan enferma como antes.
Pero no ha sonado aún la hora para la felicitación y el júbilo total. Lo saben muy bien los todavía constreñidos a llevar escolta, a sufrir la extorsión pecuniaria. Los que han optado por el uso de las armas continúan teniendo una cobertura política considerable. ETA militar sigue amparada por una ETA política que vive entre nosotros y busca su reconocimiento legal. Ocultando su verdadera condición con siglas y coaliciones que le sirvan de piel de oveja y confiando en que nunca faltarán políticos ingenuos que les abran las puertas de entrada a la arena democrática para desde ella colaborar con sus congéneres del brazo militar.
Aún son demasiados los que no son capaces, como decía el escritor y superviviente del nazismo Primo Levi, de mirar a los ojos a las víctimas y pedirles perdón. Son demasiados aún los desmemoriados que, como en la película de Claude Lanzmann sobre el Holocausto, no quieren ver que bajo el verde de árboles y arbustos se ocultan en las entrañas del bosque los restos de cámaras de gas y de hornos crematorios que los verdugos destruyeron. Es decir, que bajo la aparente normalidad de la buena vida y la mejor gastronomía se ocultan el dolor y las heridas aún no curadas de cientos de víctimas. Esta fecha del 27 de junio es también una jornada contra los voluntariamente desmemoriados que existen entre nosotros.
ALFREDO TAMAYO AYESTARÁN, Diario Vasco
Día de las víctimas. De las víctimas del terrorismo etarra en primer lugar, de las del islamismo después, como asimismo de las de los GRAPO, de las de los GAL. El Parlamento español, en sesión solemne, declaró hace pocos meses que el 27 de junio de cada año estaría dedicado a la memoria y homenaje a nuestras víctimas. Después de largas horas de intercambio de pareceres, las asociaciones de víctimas de nuestro país habían elegido esa fecha porque en ella hace ahora cincuenta años, el 27 de junio de 1960, una niña de 22 meses, Begoña Urroz Ibarrola fue alcanzada de lleno por la deflagración de una bomba presumiblemente colocada por ETA en una maleta. Sucedía esto en la vieja estación de los Ferrocarriles Vascongados situada en el barrio de Amara. La niña, con quemaduras gravísimas, fue llevada a la clínica de la Virgen del Perpetuo Socorro sita en Ategorrieta, en donde falleció al día siguiente. Ni la organización terrorista quiso reconocer la autoría, ni el atentado encontró demasiado eco en la ciudadanía salvo naturalmente en los familiares de la niña, Begoña, y de las otras personas a quienes alcanzó el estallido.
Han transcurrido, como queda dicho, cincuenta años de aquel atentado, el primero de una larga cadena de casi novecientos muertos, de muchísimos heridos, secuestrados, extorsionados, constreñidos a exiliarse. Es un buen momento para tomar el pulso a toda esta negra e insensata historia de violencia y de muerte que parece en estos momentos caminar hacia su final. También para aproximarnos a la situación que vive ahora nuestro País Vasco a los cincuenta años de esa primera víctima, la más inocente de las inocentes.
La consideración de héroes de que gozaron los etarras en un sector demasiado amplio de la ciudadanía por empuñar las armas contra la situación de negación de derechos humanos capitales de índole política, social o identitaria ha sido sustituida de forma paulatina en un sector mayoritario de la población por la de delincuentes fuera de lugar y de tiempo. Sólo en el seno de un sector fanático y recalcitrante gozan de simpatía y apoyo. La acción benemérita y constante de concienciación operada por las asociaciones de víctimas ha logrado mantener o despertar su memoria y avergonzar y convertir a los desmemoriados. Nuestras víctimas han ido pasando poco a poco de un estado de olvido, de clandestinidad o semiclandestinidad, a otro de visibilidad, de reconocimiento, de homenaje como lo atestigua la jornada institucional de este 27 de junio que se celebrará en el Congreso de los Diputados.
Nunca habíamos visto a un lehendakari pronunciarse con semejante proximidad y contundencia frente a una víctima de la vesania etarra como lo hizo en días pasados Patxi López en Arrigorriaga. Nunca habíamos pensado que familiares de víctimas del terrorismo iban a acceder a colegios e ikastolas para hacer el relato de su vía crucis a manos de los violentos. Los que antes infundían pavor y tuvieron al Estado contras las cuerdas tiemblan ahora ante la eficacia de las fuerzas del orden y de los tribunales de justicia. La ideología nacionalista de la centralidad y del balancín (ETA mata pero el Estado tortura) va perdiendo cualquier credibilidad. Y los familiares de las víctimas siguen dándonos el hermoso testimonio de la renuncia a la venganza. Nuestra sociedad vasca ya no está tan enferma como antes.
Pero no ha sonado aún la hora para la felicitación y el júbilo total. Lo saben muy bien los todavía constreñidos a llevar escolta, a sufrir la extorsión pecuniaria. Los que han optado por el uso de las armas continúan teniendo una cobertura política considerable. ETA militar sigue amparada por una ETA política que vive entre nosotros y busca su reconocimiento legal. Ocultando su verdadera condición con siglas y coaliciones que le sirvan de piel de oveja y confiando en que nunca faltarán políticos ingenuos que les abran las puertas de entrada a la arena democrática para desde ella colaborar con sus congéneres del brazo militar.
Aún son demasiados los que no son capaces, como decía el escritor y superviviente del nazismo Primo Levi, de mirar a los ojos a las víctimas y pedirles perdón. Son demasiados aún los desmemoriados que, como en la película de Claude Lanzmann sobre el Holocausto, no quieren ver que bajo el verde de árboles y arbustos se ocultan en las entrañas del bosque los restos de cámaras de gas y de hornos crematorios que los verdugos destruyeron. Es decir, que bajo la aparente normalidad de la buena vida y la mejor gastronomía se ocultan el dolor y las heridas aún no curadas de cientos de víctimas. Esta fecha del 27 de junio es también una jornada contra los voluntariamente desmemoriados que existen entre nosotros.
_________________
Para mi la mejor web del mundo: http://elmagacin.com
Vellido Dolfos- Cantidad de envíos : 3404
Edad : 29
Localización : Entre Valladolid y Pucela. Nataural de Zamora, región de León, Reino de España
puntos patrióticos : 7682
Registro : 26/01/2009
ACTO SOLEMNE EN EL PALACIO DE LAS CORTES
EL REY DESTACA QUE LA UNIDAD DE LAS FUERZAS DEMOCRÁTICAS CONTRA EL TERRORISMO ES 'UN DEBER'
El Día de las Víctimas coincide con la fecha del considerado como el primer asesinato de ETA, el de la niña de 22 meses Begoña Urroz, en 1960 en San Sebastián
El Correo Español-El Pueblo Vasco
Los Reyes de España han presidido el homenaje que el Congreso ha rendido a las víctimas del terrorismo, en un acto solemne que se ha celebrado en el Palacio de las Cortes, con asistencia de las principales autoridades institucionales y representantes de las víctimas y sus familias, y en el que se ha querido destacar la unidad institucional contra el terrorismo.
Don Juan Carlos y Doña Sofía han sido recibidos en la escalinata principal del Congreso por el presidente de la institución, José Bono, acompañado del presidente del Senado, Javier Rojo, de la presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, y del presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar. Todos ellos han accedido al interior del palacio por la Puerta de los Leones, que únicamente se abre en la sesión solemne de apertura de cada Legislatura y en las jornadas de puertas abiertas.
Durante la sesión, que han seguido desde la tribuna los representantes de las víctimas y las altas autoridades del Estado, José Bono, ha pronunciado un discurso, a cuyo término, tras guardar un minuto de silencio, ha tomado la palabra el Rey Don Juan Carlos. Tanto Bono como el Rey han coincidido en enviar un mensaje claro de que la unidad de las fuerzas democráticas contra el terrorismo es un deber.
Reconocimiento a las víctimas
El Rey ha expresado la gratitud de toda la sociedad hacia las víctimas y ha proclamado que constituyen "un referente cívico" y "un símbolo de la firmeza de nuestro compromiso con la democracia y la libertad". Don Juan Carlos ha tomado la palabra para subrayar que "nada mejor que esta sede parlamentaria para rendir tributo de respeto, afecto y solidaridad, a las víctimas y sus familiares", y ha hecho hincapié en que este homenaje pretende que "sepan y que recuerden que su inmenso dolor y vibrante testimonio pervivirán siempre en nuestros corazones.
Además de proclamar la "más firme condena y repulsa" al terrorismo, y dejar claro que aunque "nos desgarra a todos, nunca podrá con la fuerza de nuestras convicciones", ha asegurado que acabar con la violencia terrorista empleando "todos los instrumentos del Estado de Derecho" es una "prioridad insoslayable para todo país libre y democrático".
Ha recordado que ya en su discurso de apertura de la Legislatura manifestó que la unidad de las fuerzas políticas frente a la "barbarie terrorista" constituye una demanda unánime de la sociedad y también "una obligación de todos los demócratas y un deber frente a las víctimas y sus familias". "Nada ni nadie" puede reparar la "terrible pérdida" de la vida de las víctimas ni sus "profundas heridas y cicatrices", ni tampoco se puede compensar el "terrible sufrimiento" de sus familiares.
"El terrorismo es, por esencia, perverso, cobarde e injustificable, contrario a los más elementales derechos humanos y valores democráticos", ha añadido en su alocución. Don Juan Carlos ha querido agradecer también los "avances" de las Fuerzas de Seguridad en su lucha contra esta "lacra".
Ambigüedad cero
Antes del discurso de Don Juan Carlos, Bono había incidido, empleando un símil futbolístico, en que con el terrorismo no puede haber "ni un regate de más, ni un paso de menos" y ha instado a "amonestar unánimemente" a los políticos que se atrevan a "pisar la línea roja". Los políticos, todos sin excepción ideológica, "no podemos permitirnos ni el mas mínimo resquicio de duda", ha destacado el presidente del a Cámara Baja, por lo que ha pedido que, "en materia de lucha antiterrorista, todos a una". Ha destacado que debe haber "ambigüedad cero" y ha rechazado el silencio o la distracción que conceda permisividad "en torno al terror".
A su llegada al Congreso, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha mostrado su convencimiento de que, "más pronto que tarde", el trabajo que realizan "todos juntos" logrará que ninguna organización terrorista vuelva a atentar contra los "derechos y libertades individuales". El líder de la oposición ha asegurado que su partido es "muy consciente" de la "importancia y el valor de la opinión y el criterio" de las víctimas a la hora de luchar contra el terrorismo.
Medio siglo de asesinatos
El acto del Día de las Víctimas del Terrorismo ha terminado con la interpretación del larguetto de la serenata para cuerdas opus 22, de Antonin Dvorak. y con los saludos de los Reyes, los presidentes del Congreso y el Senado y los presidentes del Constitucional y del CGPJ a los representantes de las víctimas del terrorismo en el Vestíbulo de Isabel II, situado tras la Puerta de los Leones.
Concluido el saludo protocolario, los Reyes han mantenido un encuentro con todos los asistentes al acto en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara Baja. No ha acudido a este homenaje el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que asiste en Toronto (Canadá) a la cumbre del G-20, aunque sí estarán presentes otros miembros del Gabinete.
El pasado 11 de marzo, el pleno del Congreso acordó declarar cada 27 de junio como el Día de las Víctimas del Terrorismo, ya que en esta fecha en el año 1960 se cometió un atentado en San Sebastián en el que murió la niña de 22 meses Begoña Urroz; investigaciones recientes consideran este suceso el primer atentado de ETA.
El Día de las Víctimas coincide con la fecha del considerado como el primer asesinato de ETA, el de la niña de 22 meses Begoña Urroz, en 1960 en San Sebastián
El Correo Español-El Pueblo Vasco
Los Reyes de España han presidido el homenaje que el Congreso ha rendido a las víctimas del terrorismo, en un acto solemne que se ha celebrado en el Palacio de las Cortes, con asistencia de las principales autoridades institucionales y representantes de las víctimas y sus familias, y en el que se ha querido destacar la unidad institucional contra el terrorismo.
Don Juan Carlos y Doña Sofía han sido recibidos en la escalinata principal del Congreso por el presidente de la institución, José Bono, acompañado del presidente del Senado, Javier Rojo, de la presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, y del presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar. Todos ellos han accedido al interior del palacio por la Puerta de los Leones, que únicamente se abre en la sesión solemne de apertura de cada Legislatura y en las jornadas de puertas abiertas.
Durante la sesión, que han seguido desde la tribuna los representantes de las víctimas y las altas autoridades del Estado, José Bono, ha pronunciado un discurso, a cuyo término, tras guardar un minuto de silencio, ha tomado la palabra el Rey Don Juan Carlos. Tanto Bono como el Rey han coincidido en enviar un mensaje claro de que la unidad de las fuerzas democráticas contra el terrorismo es un deber.
Reconocimiento a las víctimas
El Rey ha expresado la gratitud de toda la sociedad hacia las víctimas y ha proclamado que constituyen "un referente cívico" y "un símbolo de la firmeza de nuestro compromiso con la democracia y la libertad". Don Juan Carlos ha tomado la palabra para subrayar que "nada mejor que esta sede parlamentaria para rendir tributo de respeto, afecto y solidaridad, a las víctimas y sus familiares", y ha hecho hincapié en que este homenaje pretende que "sepan y que recuerden que su inmenso dolor y vibrante testimonio pervivirán siempre en nuestros corazones.
Además de proclamar la "más firme condena y repulsa" al terrorismo, y dejar claro que aunque "nos desgarra a todos, nunca podrá con la fuerza de nuestras convicciones", ha asegurado que acabar con la violencia terrorista empleando "todos los instrumentos del Estado de Derecho" es una "prioridad insoslayable para todo país libre y democrático".
Ha recordado que ya en su discurso de apertura de la Legislatura manifestó que la unidad de las fuerzas políticas frente a la "barbarie terrorista" constituye una demanda unánime de la sociedad y también "una obligación de todos los demócratas y un deber frente a las víctimas y sus familias". "Nada ni nadie" puede reparar la "terrible pérdida" de la vida de las víctimas ni sus "profundas heridas y cicatrices", ni tampoco se puede compensar el "terrible sufrimiento" de sus familiares.
"El terrorismo es, por esencia, perverso, cobarde e injustificable, contrario a los más elementales derechos humanos y valores democráticos", ha añadido en su alocución. Don Juan Carlos ha querido agradecer también los "avances" de las Fuerzas de Seguridad en su lucha contra esta "lacra".
Ambigüedad cero
Antes del discurso de Don Juan Carlos, Bono había incidido, empleando un símil futbolístico, en que con el terrorismo no puede haber "ni un regate de más, ni un paso de menos" y ha instado a "amonestar unánimemente" a los políticos que se atrevan a "pisar la línea roja". Los políticos, todos sin excepción ideológica, "no podemos permitirnos ni el mas mínimo resquicio de duda", ha destacado el presidente del a Cámara Baja, por lo que ha pedido que, "en materia de lucha antiterrorista, todos a una". Ha destacado que debe haber "ambigüedad cero" y ha rechazado el silencio o la distracción que conceda permisividad "en torno al terror".
A su llegada al Congreso, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha mostrado su convencimiento de que, "más pronto que tarde", el trabajo que realizan "todos juntos" logrará que ninguna organización terrorista vuelva a atentar contra los "derechos y libertades individuales". El líder de la oposición ha asegurado que su partido es "muy consciente" de la "importancia y el valor de la opinión y el criterio" de las víctimas a la hora de luchar contra el terrorismo.
Medio siglo de asesinatos
El acto del Día de las Víctimas del Terrorismo ha terminado con la interpretación del larguetto de la serenata para cuerdas opus 22, de Antonin Dvorak. y con los saludos de los Reyes, los presidentes del Congreso y el Senado y los presidentes del Constitucional y del CGPJ a los representantes de las víctimas del terrorismo en el Vestíbulo de Isabel II, situado tras la Puerta de los Leones.
Concluido el saludo protocolario, los Reyes han mantenido un encuentro con todos los asistentes al acto en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara Baja. No ha acudido a este homenaje el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que asiste en Toronto (Canadá) a la cumbre del G-20, aunque sí estarán presentes otros miembros del Gabinete.
El pasado 11 de marzo, el pleno del Congreso acordó declarar cada 27 de junio como el Día de las Víctimas del Terrorismo, ya que en esta fecha en el año 1960 se cometió un atentado en San Sebastián en el que murió la niña de 22 meses Begoña Urroz; investigaciones recientes consideran este suceso el primer atentado de ETA.
_________________
Para mi la mejor web del mundo: http://elmagacin.com
Vellido Dolfos- Cantidad de envíos : 3404
Edad : 29
Localización : Entre Valladolid y Pucela. Nataural de Zamora, región de León, Reino de España
puntos patrióticos : 7682
Registro : 26/01/2009
ACTO SOLEMNE EN EL PALACIO DE LAS CORTES
Las víctimas ven como "un sueño" y "un honor" este reconocimiento
La presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundúa, la de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza y la presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Pilar Manjón, han coincidido al manifestar su alegría por la primera celebración del Día de las Víctimas en el Congreso de los Diputados. Han calificado como "un sueño" o "un honor" este tipo de reconocimientos, al tiempo que han manifestado sus primeras palabras de elogio hacia la nueva Ley Víctimas del Terrorismo pactada por todos los grupos políticos del Parlamento.
"A veces nos parece un sueño que todo esto esté sucediendo casi a la vez y que haya tanta sensibilidad y atención por parte de las instituciones", ha asegurado Pagazaurtundúa a su entrada a la tribuna de invitados de la Cámara Baja. Según ha dicho, "que los partidos políticos sean capaces de llegar a grandes consensos conforta y reconoce la dignidad de la víctimas que durante tantos años ha sido atacada en el País Vasco y Navarra. Eso nos hace fuertes y nos hace pensar que podemos derrotar a los terroristas".
Por su parte, Pedraza ha considerado "importantísimo que los políticos se acuerden de que tiene que existir un día de las víctimas". "Hemos estado seis años celebrando el día europeo y cada 11 de marzo era un poco decepcionante que faltasen los políticos, así que el hecho de que hoy estén aquí todos es una alegría".
Asimismo, Manjón ha celebrado que, "por primera vez, todos los grupos estén representando a las víctimas. "Para nosotros es un honor la primera celebración, es un honor que nos hayan invitado".
La presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundúa, la de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza y la presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Pilar Manjón, han coincidido al manifestar su alegría por la primera celebración del Día de las Víctimas en el Congreso de los Diputados. Han calificado como "un sueño" o "un honor" este tipo de reconocimientos, al tiempo que han manifestado sus primeras palabras de elogio hacia la nueva Ley Víctimas del Terrorismo pactada por todos los grupos políticos del Parlamento.
"A veces nos parece un sueño que todo esto esté sucediendo casi a la vez y que haya tanta sensibilidad y atención por parte de las instituciones", ha asegurado Pagazaurtundúa a su entrada a la tribuna de invitados de la Cámara Baja. Según ha dicho, "que los partidos políticos sean capaces de llegar a grandes consensos conforta y reconoce la dignidad de la víctimas que durante tantos años ha sido atacada en el País Vasco y Navarra. Eso nos hace fuertes y nos hace pensar que podemos derrotar a los terroristas".
Por su parte, Pedraza ha considerado "importantísimo que los políticos se acuerden de que tiene que existir un día de las víctimas". "Hemos estado seis años celebrando el día europeo y cada 11 de marzo era un poco decepcionante que faltasen los políticos, así que el hecho de que hoy estén aquí todos es una alegría".
Asimismo, Manjón ha celebrado que, "por primera vez, todos los grupos estén representando a las víctimas. "Para nosotros es un honor la primera celebración, es un honor que nos hayan invitado".
_________________
Para mi la mejor web del mundo: http://elmagacin.com
Vellido Dolfos- Cantidad de envíos : 3404
Edad : 29
Localización : Entre Valladolid y Pucela. Nataural de Zamora, región de León, Reino de España
puntos patrióticos : 7682
Registro : 26/01/2009
Re: Hoy, día de las víctimas
_________________
Para mi la mejor web del mundo: http://elmagacin.com
Vellido Dolfos- Cantidad de envíos : 3404
Edad : 29
Localización : Entre Valladolid y Pucela. Nataural de Zamora, región de León, Reino de España
puntos patrióticos : 7682
Registro : 26/01/2009
Re: Hoy, día de las víctimas
Francamente. Ni yo.
Un saludo.
Un saludo.
TRAJANO.X- Cantidad de envíos : 3402
Edad : 39
Localización : Almeria
puntos patrióticos : 7743
Registro : 01/03/2009
Re: Hoy, día de las víctimas
Sin duda una gran noticia
Raimor- Cantidad de envíos : 361
Edad : 32
Localización : Vigo-Galicia-españa
puntos patrióticos : 4442
Registro : 07/01/2009
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Una pintura increible
» Madrid es la capital del turismo español
» 10 razones para que un catalán se haga madridista
» FC. Barcelona y Athletic de Bilbao expulsados durante un año de la Copa del Rey por pitar el himno nacional español
» Hoy hace 12 años que España no juega en Cataluña
» ¿Algún consejo para poder dormir?
» Ranking de la mujer más bella del mundo
» 8 lugares que deberías ver antes de morirte
» Himno de España
» La Generalitat hace el ridículo más espantoso de su historia
» ¿Cortar jamón es un arte o debería de estar prohibido como pide el islam?
» Debate independencia Cataluña
» Pablo Iglesias la lia de nuevo diciendo chorradas
» Tuiteros independentistas celebran la muerte de una estudiante de 20 años
» Presentación
» El sultán de Brunei dice que ya no viene a Barcelona... estupendo
» El autor del atentado de Hipercor se ríe de las víctimas
» Tv3 creo que esta vez se ha pasado
» Barcelona, Ciudad Sin Ley
» Valenciano y catalán ¿son la misma cosa?
» El castellano es un idioma perseguido por la Generalitat
» Barcelona es la mejor ciudad del mundo
» Hola,soy aqui.
» La educación y los exámenes
» ¿Por qué la gente tiene más interés por las malas noticias?
» Rutas por Collserola
» Trucos para depilarse sin dolor
» Camino de Santiago
» ¿José Manuel Opazo el presidente de España responde es un moroso?
» Qué guapa es Megan Boone!!
» Razones para usa Shopify
» ¿Qué hacer cuando te jubilas?
» el país más rico del mundo
» La evolución de la bicicleta
» Las presentadoras más guapas de España
» Sahara Español?
» Cuba Española
» • La VIDA en el Planeta MARTE según dos contactados...
» ¡Asesorías Fiscales!
» ¿qué opinas que de Barcelona se separe de Cataluña?
» • Similitudes de dos contactados con ETs sobre Hercólubus (Nibiru)...
» AYUDA PARA PONER AVISO EN INTERNET
» Me presento
» • Hercólubus y las profecías del astónomo chileno Muñoz Ferrada...
» • Ya hace años que se PROFETIZÓ...
» El trader más joven del mundo
» ¿Quieres trabajar?
» Si estudies portugués
» Así son los jóvenes gais de la derecha española
» Los submarinos de la flora soviética
» Trenes que te hacen soñar.
» Carreras de drones con cámara, una pasada
» El discurso de Putin
» • La cadena de noticias CNN reconoce que Hercólubus existe...
» ¿Habéis oído hablar de los premios Ig Nobel? te partes
» Peruana recibe prestigioso premio ambiental “Goldman”
» Monarquía o República?
» ¿Qué os parece este mapa animado del castellano?
» Mejor televisor
» Corruptos
» Himno de España
» • Si la GUERRA llega... a Suecia.
» El maíz se habría originado en los Andes del Perú
» Himno de España
» La verdadera historia de España y todos sus acontecimientos..
» Elsa Pataky, la belleza española
» España y Portugal, un único Estado
» Me presento
» ¿Se habla mejor español en América que en España?
» Camino de Santiago
» EL TERCER GRAN REY DE ESPAÑA
» Soy nueva en madrid y necesito un fisio
» Nueva aquí
» ¿Cuál de estas 10 os gusta más?
» • Vuelve la MILI OBLIGATORIA en Suecia...
» Concesion de Nacionalidad Española a Descendientes nacidos en el extranjero
» VIVIR EN TENERIFE o ALICANTE?
» Hola a todos/as ¿Cómo estáis? Mi nombre es Nacho. Soy Compositor y Cantante
» Las diez mejores playas de España, según los internautas
» os habéis dado cuenta de que los españoles somos despreciados en todas partes del mundo?
» El Timo de Movistar de NUBICO
» ¡Hola! Soy nuevo en el foro
» Pedro Muñoz Seca
» Cuáles son las mejores casas de apuestas?
» Tenemos el Foro un poco parado
» • España, un país cada vez más cercano a los países segundomundistas...
» Hola a todos, me presento como nuevo
» Monedas sociales. Todo lo que tienes que saber de las 10 más importantes.
» Hola, soy de Perú
» ESTOS SON LOS MEJORES ARTÍCULOS DE OCTUBRE
» ¿Quién es el responsable de que haya unas nuevas elecciones?
» Trajano se murio
» Ha fallecido nuestro amigo y forero Trajano (autor de más de 8500 mensajes)
» ¿Por el día tienes sueño y por la noche no hay quien te acueste?
» ¿Qué opinas de estas modelos?
» COMO COLOCO MI FOTO
» Reflexión sobre la explotacion sexual
» Los 10 reyes más sádicos de la historia